Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/2401
Title: Tránsitos del documental chileno (2000-2018): Hacia una epistemología de la imagen documental
Other Titles: adComunica
Authors: Pinto Veas, Iván
Peirano Olate, María Paz
Keywords: documental
performatividad
representación
imagen
Issue Date: 2020
Publisher: Universitat Jaume I
Citation: Pinto Veas, I. y Peirano Olate, M. P. (2020). Tránsitos del documental chileno (2000-2018): Hacia una epistemología de la imagen documental. AdComunica, 103-122. https://doi.org/10.6035/2174-0992.2020.19.7
Abstract: El artículo busca definir e interrogar las transformaciones epistémicas y estéticas del documental chileno entre los años 2000 y 2018. A lo largo del texto se desglosan una serie de interrogantes vinculadas a la función representacional del cine documental contemporáneo chileno, que habría pasado de la analogía y el registro hacia distintos tipos de búsquedas del dispositivo cinematográfico. Así, desde la observación de un campo en movimiento, podemos decir que los límites clásicos del documental han tendido a ser borrados y expandidos hacia una exploración que problematiza las relaciones entre documento e imaginación ficcional. Creemos que los documentales chilenos recientes nos permiten discutir los alcances epistemológicos y estéticos del documental más allá del realismo formal. Con ello, abren la pregunta por el carácter eminentemente performativo del cine documental, por fuera de las categorías binarias con las que se lo ha pensado históricamente, abriendo así a un debate sobre nomenclaturas y formas de organizar sus sistemas de expresión.
URI: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/2401
ISSN: 2254-2728
Appears in Collections:Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Hacia una epistemología de la imagen documental.pdf135,06 kBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.