Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/2450| Title: | Elecciones 2000: Carrera de caballos y partidismo mediático |
| Other Titles: | Zer. Revista De Estudios De Comunicación |
| Authors: | Sádaba Garraza, Teresa Vara-Miguel, Alfonso |
| Keywords: | comunicación política campañas electorales mediación agenda pública valoraciones políticas |
| Issue Date: | 25-Apr-2012 |
| Publisher: | Universidad del País Vasco |
| Citation: | Sádaba-Garraza, T. y Vara-Migu, A. (2012). Elecciones 2000: Carrera de caballos y partidismo mediático. Zer. Revista de estudios de comunicación, 8 (14). https://ojs.ehu.eus/index.php/Zer/article/view/5994 |
| Abstract: | Las campañas electorales se presentan como un marco propicio para el estudio de la relación medios-políticos, debido a la intensidad del flujo informativo y a las expectativas que se generan. El caso de las elecciones del 12 de marzo de 2000 en España resulta de gran interés debido a las novedades introducidas por las alineaciones políticas y las herramientas de marketing político desarrolladas. Desde la teoría de la mediación y tomando como punto de referencia el análisis de contenido de los titulares de dos periódicos (El País y El Mundo) se demuestra que los medios han tomado parte activa en el juego electoral. A través de la presencia de los actores políticos, de los temas introducidos y del tono de los mensajes publicados se perfila una campaña que podría denominarse como de «carrera de caballos». |
| URI: | https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/2450 |
| ISSN: | 1989-631X |
| Appears in Collections: | Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos |
Files in This Item:
| File | Description | Size | Format | |
|---|---|---|---|---|
| Elecciones 2000. Carrera de caballos y partidismo mediático - Zer. Revista de estudios de comunicación.pdf | 137 kB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.