Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/2663| Title: | La contracultura beat: un puente entre la música negra y el rock |
| Other Titles: | ComHumanitas |
| Authors: | Stornaiolo-Pimentel, Alfredo |
| Keywords: | contracultura rebeldía autenticidad rock beat |
| Issue Date: | 17-Dec-2019 |
| Publisher: | Facultad de Comunicación de la Universidad de Los Hemisferios |
| Citation: | Stornaiolo-Pimentel, A. (2019). La contracultura beat: un puente entre la música negra y el rock. ComHumanitas: Revista Científica De Comunicación, 10(3), 13-42. https://doi.org/10.31207/rch.v10i3.212 |
| Abstract: | La milenaria cultura africana y las ilógicas formas sociales de la contracultura beat le confirieron un marco de autenticidad, identidad y rebeldía a la mayor expresión de música popular del siglo pasado: el rock. La cultura africana había llegado a América en los mismos barcos de esclavos, en forma de espíritus divinos que dieron a luz a los blues a fines del siglo diecinueve en el sur de los Estados Unidos. Un par de décadas después de los blues aparecía el jazz como una magnífica expresión cultural aceptada por todos, y a mediados del siglo veinte el rock and roll. La generación beat de Kerouac, Ginsberg y Burroughs influyó también en el movimiento contracultural de la época. La cultura (¿contracultura?) beat fue un puente entre la música negra y el rock and roll. Estos rebeldes poetas amaban el jazz y escribían contra el establishment. Hay vínculos entre esta contracultura cincuentera y la música rock en la rebeldía juvenil de los sesenta. |
| URI: | https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/2663 |
| ISSN: | 1390-776X |
| Appears in Collections: | Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos |
Files in This Item:
| File | Description | Size | Format | |
|---|---|---|---|---|
| La contracultura beat un puente entre la música negra y el rock.pdf | 407,44 kB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.