Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/3825
Title: La regulación de las prácticas profesionales de la publicidad en España, 1988-2013
Other Titles: Communication and Society
Authors: López-Bernia, Sonia
Martín-Llaguno, Marta
Papí Gálvez, Natalia
Keywords: publicidad
regulación
profesión
Issue Date: 2015
Publisher: Communication and Society
Citation: López-Bernia, S.; Martín-Llaguno, M. and Papí-Gálvez, N. (2015).The regulation of professional advertising practices in Spain,1988–2013. Communication & Society 28(4), 143-159..https://doi.org/10.15581/003.28.35946
Abstract: Desde la perspectiva de la sociología de las profesiones, toda actividad profesional debe tener su propio ámbito de actuación claramente delimitado y reglamentado. Tal articulación facilita la regulación de la producción de una determinada profesión, así como la forma en que se ejerce. El propósito de la investigación aquí reportada fue proporcionar una revisión y evaluación integral del marco regulatorio que rige el sector de la publicidad en España. Para ello, los autores analizaron la legislación reguladora externa y los códigos de autorregulación extraídos de la base de datos de la Asociación para la Autorregulación de la Comunicación Comercial (Autocontrol) que habían sido promulgados o adoptados entre 1988, año en que se aprobó la Ley 11/1998 de General de Telecomunicaciones entró en vigor, y 2003, así como otros documentos relevantes extraídos del Boletín Oficial del Estado (BOE) correspondientes al mismo período. Los resultados indican que, aunque ha habido una oleada de legislación que rige las prácticas publicitarias en España desde 1988, especialmente a nivel regional, los legisladores se han centrado en el contenido de los mensajes publicitarios y han mostrado muy poco interés en regular las profesiones de la publicidad y las relaciones públicas. Además, la legislación española promulgada en 2003 y las políticas de la UE parecen haber fomentado la adopción de códigos éticos voluntarios. Sectores tradicionalmente sujetos a regulación publicitaria obligatoria, ya sea por la vulnerabilidad de sus públicos objetivo o por el potencial impacto de sus mensajes comerciales en la salud pública o el medio ambiente,
URI: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/3825
ISSN: 2386-7876
Appears in Collections:Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
The regulation.pdfThe regulation522,08 kBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.