Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/3885
Title: La infografía periodística en España: definición y tipología de uso
Other Titles: Estudios sobre el Mensaje Periodístico
Authors: Ivars-Nicolás, Begoña
Keywords: infografía periodística
datos
expresiones gráficas
España
Issue Date: 20-Mar-2019
Publisher: Servicio de publicaciones. Universidad Complutense de Madrid
Citation: Ivars-Nicolás, B. (2019). La infografía periodística en España: definición y tipología de uso. Estudios sobre el Mensaje Periodístico, 25(1), 283-302. https://doi.org/10.5209/ESMP.63729
Abstract: Los medios de comunicación ofrecen contenidos apoyados en elementos gráficos bien para acompañar al texto como elemento decorativo, o bien para hacerlo más comprensible y/o contextualizar la información. Este trabajo propone una definición actualizada de la infografía periodística y establece una tipología según su uso, con el objetivo de clarificar lo mejor posible qué expresiones gráficas pueden considerarse infografía periodística y cuándo debe usarse la infografía para comunicar la información. Para corroborar y apoyar la definición y la tipología resultantes, se ha realizado un estudio de casos de las infografías publicadas en los principales diarios de prensa impresa generalista española: El País, 20 Minutos y El Mundo. Todos los casos analizados cumplen cada una de las características enunciadas en la definición. Además, cada infografía se ha podido ordenar en la clasificación confirmando que los medios españoles utilizan la infografía principalmente para comparar y ubicar datos.
URI: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/3885
ISSN: 1988-2696
Appears in Collections:Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos



Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.