Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/4014| Title: | Género, inclusión y narrativa visual en monstruo rosa |
| Other Titles: | CIC. Cuadernos de Información y Comunicación |
| Authors: | Díaz-Seoane, Ángeles Dacuña-Vázquez, Inés Ferreira, Carmen Mesías-Lema, José María |
| Keywords: | narrativa visual álbum ilustrado literatura infantil |
| Issue Date: | 2021 |
| Publisher: | Universidad Complutense de Madrid |
| Citation: | Díaz-Seoane, Á., Dacuña-Vázquez, I., Ferreira, C. y Mesías-Lema, J. M. (2021). Género, inclusión y narrativa visual en monstruo rosa: comunicar para educar en la diversidad. CIC. Cuadernos de Información y Comunicación, 26, 175-190. https://doi.org/10.5209/ciyc.75809 |
| Abstract: | En esta investigación se delimitan el concepto, características y clasificación del álbum ilustrado, como parte de la literatura infantil, y su contextualización histórica. Luego se profundiza en sus beneficios como herramienta comunicativa y educativa para la educación artística, analizando con datos cualitativos y cuantitativos la representación del género en ilustración y texto en la producción editorial nacional de álbum ilustrado. Se destaca la importancia del mediador en la selección y recomendación; y se reivindica una producción de calidad que trate esta temática y que rompa con los roles de género establecidos. Como ejemplo, se analiza la narrativa visual del álbum Monstruo Rosa, de Olga de Dios, un álbum no-sexista o álbum feminista que apuesta por la inclusión de la diversidad y que requiere de un lector activo para la decodificación. |
| URI: | https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/4014 |
| ISSN: | 1988-400 |
| Appears in Collections: | Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos |
Files in This Item:
| File | Description | Size | Format | |
|---|---|---|---|---|
| Género, inclusión y narrativa visual en Monstruo Rosa comunicar para educar en la diversidad.pdf | 2,18 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.