Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/4171
Título : Entrenar al algoritmo: gobernanza, agencia y literacidad en el uso de YouTube
Otros títulos : Contratexto
Autor : Sued, Gabriela E.
Palabras clave : alfabetización
transmedia
digital
Fecha de publicación : 2022
Editorial : Contratexto
Citación : Sued, G. E. (2022). Entrenar al algoritmo: gobernanza, agencia y literacidad en el uso de YouTube. Contratexto, (037), 159-182. https://doi.org/10.26439/contratexto2022.n037.5331
Resumen : Este estudio aborda las experiencias de jóvenes usuarios mexicanos con los algoritmos de recomendación de la plataforma YouTube. Busca determinar si se encuentran subordinados a la gobernanza algorítmica o si, por el contrario, son capaces de desarrollar algunas tácticas para resistir las lógicas del poder algorítmico a través de su propia agencia. Utiliza una metodología cualitativa centrada en grupos de enfoque. Evidencia que los usuarios no se subordinan completamente a las plataformas, y que sus posibilidades de agenciamiento varían en función de sus diferentes modos de apropiación tecnológica, las teorías intuitivas acerca de su funcionamiento, la capacidad para evadir las distorsiones algorítmicas, y los recursos para evaluar la calidad de la información ofertada. Como resultado del análisis, se han identificado las habilidades específicas que constituyen la literacidad algorítmica.
URI : https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/4171
ISSN : 1993-4904
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Entrenar al algoritmo.pdfEntrenar al algoritmo951,19 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.