Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/4355
Título : Cine de apropiación en los albores de la era digital: reflexiones a partir de la obra de Harun Farocki
Otros títulos : Contratexto
Autor : Flores-Fernández, Camila
Palabras clave : cine
estudios
medios
Fecha de publicación : 2020
Editorial : Contratexto
Citación : Flores-Fernández, C. (2020). Cine de apropiación en los albores de la era digital: reflexiones a partir de la obra de Harun Farocki. Contratexto, (034), 51-65. https://doi.org/10.26439/contratexto2020.n034.4865
Resumen : La obra de Harun Farocki (1944-2014) se ha extendido por más de cinco décadas, y ha tratado de manera primordial la imagen, sus significados, su relación con la ideología de masas, y las posibilidades y límites de su automatización y mecanización en la era digital. Mediante la técnica de found footage, Farocki ha establecido a lo largo de su trayectoria diferentes estrategias analíticas que le han permitido, a través de sus obras fílmicas, proponer una exhaustiva revisión y crítica a la imagen y sus implicaciones. En este ensayo se busca proponer reflexiones, a partir de la obra de Farocki, en torno a las políticas de la imagen, la relación con el autor / productor y su función en las esferas ideológicas, políticas y sociales.
URI : https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/4355
ISSN : 1993-4904
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Cine de apropiaciòn.pdfCine159,66 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.