Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/4405
Title: Programación y robótica: cómo y para qué. Análisis de las políticas educativas en Argentina
Other Titles: Contratexto
Authors: Albarello, Francisco
Hafner-Táboas, Amalia
Keywords: programación
robótica
educación
Issue Date: 2020
Publisher: Contratexto
Citation: Albarello, F., y Hafner-Táboas, A. (2019). Programación y robótica: cómo y para qué. Análisis de las políticas educativas en Argentina. Contratexto, (032), 71-93. https://doi.org/10.26439/contratexto2019.n032.4607
Abstract: Si bien la relación entre la programación, la robótica y la educación tiene una larga historia, estos saberes y habilidades específicos no fueron incluidos de forma explícita en los documentos oficiales de la política educativa de América Latina hasta épocas recientes. Argentina es el primer país de América del Sur en el que la programa­ción y la robótica se incluyen entre los contenidos básicos de la educación obligatoria. En este artículo, a partir de un análisis cualitativo de un conjunto de documentos oficiales, proponemos explorar la forma en la que se argumenta a favor de la inclusión de la programación y la robótica en la educación formal y el modo en el que se propone incor­porarlas en el aula.
URI: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/4405
ISSN: 1993-4904
Appears in Collections:Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Programación y robótica.pdfProgramación y robótica188,41 kBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.