Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/4778| Título : | Televisión: crisis del mercado y nuevos modelos comerciales |
| Otros títulos : | Contratexto |
| Autor : | Richeri, Giuseppe |
| Palabras clave : | televisión modelo empresa |
| Fecha de publicación : | 2015 |
| Editorial : | Contratexto |
| Citación : | Richeri, G. (2015). Televisión: crisis del mercado y nuevos modelos comerciales. Contratexto, (024), 203-218. https://doi.org/10.26439/contratexto2015.n024.593 |
| Resumen : | Los tres modelos de empresa tradicionales en el mercado de la televisión italiana parecen no tener grandes perspectivas de crecimiento. El canon y la publicidad televisiva han mostrado ya sus límites y están sujetos a críticas que van en aumento. Los ingresos generados en los últimos años por las suscripciones a la televisión de pago han registrado una desaceleración marcada, ligada no solo a factores de coyuntura, sino también a una saturación de tendencia y una orientación diferente del público. El hecho más evidente es el desarrollo de los servicios de televisión no lineales a través de la web, es decir los servicios llamados over the top; entre ellos, Netflix representa el nuevo modelo comercial más interesante y exitoso. |
| URI : | https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/4778 |
| ISSN : | 1993-4904 |
| Aparece en las colecciones: | Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| Televisión crisis de mercado.pdf | Televisión crisis de mercado | 1,18 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.