Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/4973| Título : | Medios e intolerancia social: La exclusión cotidiana |
| Otros títulos : | Contratexto |
| Autor : | Cimadevilla, Gustavo Kenbel, Claudia |
| Palabras clave : | medios discriminación comunicación |
| Fecha de publicación : | 2012 |
| Editorial : | Contratexto |
| Citación : | Cimadevilla, G., y Kenbel, C. (2012). Medios e intolerancia social: La exclusión cotidiana. Contratexto, (020), 105-123. https://doi.org/10.26439/contratexto2012.n020.175 |
| Resumen : | La falta de tolerancia, en las formas que se expresa mediáticamente como “discriminación”, ocupa y preocupa a nuestras sociedades por sus implicancias disociativas. ¿Cuánto inciden los medios en provocarla o en contenerla? En ese sentido, y visto desde la academia, ¿qué formación estamos brindando y para qué medios y qué sociedad? Este trabajo intenta explorar una pequeña península de ese continente. El caso que nos interesa pone en escena a un medio radiofónico, a una red social y a la prensa local que registra una discriminación puesta en el “aire”. |
| URI : | https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/4973 |
| ISSN : | 1993-4904 |
| Aparece en las colecciones: | Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| Medios e intolerancia.pdf | Medios e intolerancia | 372,22 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.