Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/5363| Título : | Crowdsourcing y publicidad: una aplicación desde el punto de vista de la marca |
| Otros títulos : | Vivat Academia |
| Autor : | García Carrizo, Jennifer |
| Palabras clave : | branding crowdsourcing marca publicidad |
| Fecha de publicación : | 15-sep-2012 |
| Citación : | García-Carrizo, J. (2012). Crowdsourcing y publicidad: una aplicación desde el punto de vista de la marca. Vivat Academia. Revista De Comunicación, (120), 102–114. https://doi.org/10.15178/va.2012.120.102-114 |
| Resumen : | En el presente artículo se intenta demostrar la tesis de que elCrowdsourcing es una técnica viable para producir contenido publicitario de mayor calidad y que sea más efectivo a la hora de comunicar el mensaje de la marca a las masas. Para ello, se hace un estudio dejando claro en qué consiste este, sus componentes y sus ventajas y desventajas. Además, se justifica aplicación a la publicidad con diferentes ejemplos y opiniones de expertos en el campo de la comunicación y elbranding. |
| URI : | https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/5363 |
| ISSN : | 1575-2844 |
| Aparece en las colecciones: | Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| CROWDSOURCING Y PUBLICIDAD.pdf | 161,1 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.