Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/6332
Título : Las cadenas de televisión españolas en Internet: un estudio sobre la calidad de sus sitios web
Otros títulos : Estudios sobre el Mensaje Periodístico
Autor : Diaz-Campo, Jesús
Palabras clave : internet
televisión
interactividad
Web 2.0
Fecha de publicación : 26-jun-2014
Editorial : Servicio de publicaciones. Universidad Complutense de Madrid
Citación : Diaz-Campo, J. (2014). Las cadenas de televisión españolas en Internet: un estudio sobre la calidad de sus sitios web. Estudios sobre el Mensaje Periodístico, 20, (1), 67-83. https://doi.org/10.5209/rev_ESMP.2014.v20.n1.45219
Resumen : Las cadenas de televisión se han visto obligadas a adaptar sus rutinas de trabajo a la denominada Sociedad Digital, que está cambiando las relaciones entre los medios de comunicación de masas y sus audiencias. Una de las consecuencias de estos cambios es que los usuarios quieren sentirse cada vez más protagonistas. El objetivo de este estudio es evaluar el grado de adaptación de las principales cadenas de televisión españolas a la Web 2.0. La metodología empleada está formada por 32 indicadores, agrupados entorno a siete parámetros que tratan de evaluar la calidad de sus sitios web y el uso que realizan de las herramientas para fomentar la interactividad. Los resultados muestran que el empleo de las herramientas propias de la web 2.0, el acceso a la información y el registro del usuario son los parámetros más presentes.
URI : https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/6332
ISSN : 1988-2696
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.