Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/6691
Título : Tradición e innovación en la comunicación social: la experiencia inicial de Televisión Española
Otros títulos : Estudios sobre el Mensaje Periodístico
Autor : Carreras Lario, Natividad Cristina
Palabras clave : televisión
franquismo
comunicación
programación
cambio social
modernización
Fecha de publicación : 16-may-2013
Editorial : Servicio de publicaciones. Universidad Complutense de Madrid
Citación : Carreras-Lario, N. C. (2013). Tradición e innovación en la comunicación social: la experiencia inicial de Televisión Española. Estudios sobre el Mensaje Periodístico, 19, (Número Especial), 671-679. https://doi.org/10.5209/rev_ESMP.2013.v19.42150
Resumen : La televisión nació en España como extensión de la red de radiodifusión, fuertemente vigilado por la administración franquista. El poder político intuyó en el nuevo medio un nuevo recurso a su disposición para difundir y afianzar su doctrina. Sin embargo, debido al carácter comercial y de entretenimiento del nuevo medio, la televisión cambió los hábitos comunicativos de la sociedad española, introduciendo una mentalidad abierta al presente, desentendida de los valores sociales tradicionales.
URI : https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/6691
ISSN : 1988-2696
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.