Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/6818
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorFuente Cobo, Carmen-
dc.contributor.authorMera Fernández, Montse-
dc.date.accessioned2024-03-05T17:53:28Z-
dc.date.available2024-03-05T17:53:28Z-
dc.date.issued2013-05-08-
dc.identifier.citationFuente-Cobo, C. y Mera-Fernández, M. (2013). Implantación del Método del Caso en la enseñanza del Periodismo en las universidades españolas: un análisis a partir de las guías docentes. Estudios sobre el Mensaje Periodístico, 19, (Número Especial), 177-186. https://doi.org/10.5209/rev_ESMP.2013.v19.42023es_ES
dc.identifier.issn1988-2696-
dc.identifier.urihttps://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/6818-
dc.description.abstractEl Método del Caso es una herramienta pedagógica con escasa tradición en la enseñanza del Periodismo en España. Sin embargo, tras la implantación de las nuevas titulaciones de grado adaptadas al EEES, esta metodología de aprendizaje activo está suscitando un interés creciente en las Facultades de Comunicación / Información, donde se empieza a utilizar de una manera que no siempre responde al concepto, condiciones y objetivos de la propia metodología. Este artículo describe –a partir del análisis de las guías docentes de las asignaturas integradas en los planes de estudioel grado de implantación del Método del Caso en las titulaciones de Periodismo impartidas en universidades españolas.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherServicio de publicaciones. Universidad Complutense de Madrides_ES
dc.subjectmétodo del casoes_ES
dc.subjectenseñanza del periodismo en Españaes_ES
dc.subjectguías docenteses_ES
dc.titleImplantación del Método del Caso en la enseñanza del Periodismo en las universidades españolas: un análisis a partir de las guías docenteses_ES
dc.title.alternativeEstudios sobre el Mensaje Periodísticoes_ES
dc.typeArticlees_ES
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.