Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/6924
Título : Sociedad del entretenimiento (2): construcción socio-histórica, definición y caracterización de las industrias que pertencen a este sector
Otros títulos : Luciérnaga Comunicación
Autor : Martínez López, José Samuel
Palabras clave : entretenimiento
industrias culturales
industrias de la comunicación
industrias del entretenimiento
ocio
Fecha de publicación : 2011
Editorial : Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid-PCJIC y Universidad Autónoma de San Luis Potosí- México- UASLP
Citación : Martínez-López, J. S. (2011). Sociedad del entretenimiento (2): construcción socio-histórica, definición y caracterización de las industrias que pertencen a este sector. Luciérnaga Comunicación, 3(6), 6–16. https://revistas.elpoli.edu.co/index.php/luc/article/view/272
Resumen : El presente artículo reflexiona sobre la construcción socio-histórica de la sociedad del entretenimiento, su ambivalencia y complejidad, a partir de pensadores como Zygmunt Bauman, Scott Lash, Rob Riemen, entre otros. Aborda el debate en torno a la economía de lo intangible o “long tail” y el “capitalismo de ficción”. Y finalmente propone una estructura sectorial de las llamadas industrias de la cultura, la comunicación y el entretenimiento.
URI : https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/6924
ISSN : 2027-1557
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Sociedad del entretenimiento.pdf335,55 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.