Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/7290
Título : Precariedad en el empleo periodístico: dimensiones y factores predictores
Otros títulos : Revista Latina de Comunicación Social
Autor : Rodelo, Frida V.
Minor Montes, Milthon
Rivera Lugo, Natalia
Palabras clave : precariedad laboral
trabajo
periodismo
periodistas
medios de comunicación informativos
Fecha de publicación : 2024
Editorial : HISIN -Historia de los Sistemas Informativos-
Citación : Rodelo, F. V., Minor-Montes, M. y Rivera-Lugo, N. (2024). Precariedad En El Empleo periodístico: Dimensiones Y Factores Predictores. Revista Latina De Comunicación Social, 82. https://doi.org/10.4185/rlcs-2024-2233.
Resumen : El concepto de precariedad laboral se ha usado principalmente desde la década de 1980 para hablar del fenómeno internacional de deterioro del empleo caracterizado principalmente por la inestabilidad e inseguridad social del empleo y la vulnerabilidad laboral de la persona trabajadora. Hay consenso en la literatura acerca del carácter multidimensional y progresivo de la precariedad laboral. Se han considerado cuatro componentes clave de esta: el temporal, organizacional, económico y social. Distintas tendencias en las condiciones laborales han llevado a sostener que está teniendo lugar un proceso de precarización del empleo periodístico.
URI : https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/7290
ISSN : 1138-5820
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Precariedad en el empleo periodístico.pdf871,03 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.