Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/7312
Title: Elementos para una teoría social de la comunicación tecnológicamente mediada: de la Modernidad a la Postmodernidad
Other Titles: Estudios sobre el Mensaje Periodístico
Authors: García-Jiménez, Leonarda
Keywords: comunicación
paradoja comunicativa
poder
posmodernidad
Issue Date: 4-Jun-2012
Publisher: Servicio de publicaciones. Universidad Complutense de Madrid
Citation: García-Jiménez, L. (2012). Elementos para una teoría social de la comunicación tecnológicamente mediada: de la Modernidad a la Postmodernidad. Estudios sobre el Mensaje Periodístico, 18, (1), 101-114. https://revistas.ucm.es/index.php/ESMP/article/view/39357
Abstract: Los medios de comunicación (la comunicación tecnológicamente mediada) han sido fuerzas motrices esenciales en la transición de la Modernidad a la Postmodernidad. Ellos han ayudado a cambiar la naturaleza del poder, que ha evolucionado de la capacidad de definir la realidad por parte de unos pocos grupos, a una mayor participación de actores sociales en la selección y exclusión de los elementos que conforman nuestro imaginario colectivo. Los movimientos sociales representan esta mayor participación en la construcción social de la realidad. Este artículo propone la herramienta teórica “la paradoja comunicativa” para explicar cómo la comunicación funciona a nivel social (la comunicación como elemento primario y constitutivo). La paradoja comunicativa, el poder simbólico y el rol de las contra-ideologías (movimientos sociales) son los tres elementos de la teoría social de la comunicación propuesta en este artículo.
URI: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/7312
ISSN: 1988-2696
Appears in Collections:Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos



Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.