Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/777| Title: | El no-rostro representado: arte y política en la representación de los desaparecidos |
| Other Titles: | REVCOM. Revista científica de la red de carreras de Comunicación Social |
| Authors: | Liñares, Constanza |
| Keywords: | democracia iconografía siluetazo memoria desaparecidos política |
| Issue Date: | 2021 |
| Publisher: | Universidad Nacional de La Plata, Argentina |
| Citation: | Liñares, C. (2021). El no-rostro representado: arte y política en la representación de los desaparecidos. REVCOM. Revista científica de la red de carreras de Comunicación Social, 12. https://doi.org/10.24215/24517836e057 |
| Abstract: | La autora selecciona y analiza un corpus de imágenes que gira en torno a la representación de los detenidosdesaparecidos durante la última dictadura cívico-militar que tuvo lugar en Argentina entre 1976 y 1983. Específicamente, se plantea la pregunta por el modo de representación de los rostros desconocidos, la iconografía construida en torno a ellos, y su implicancia política a lo largo de las últimas décadas. A estos fines, realiza un recorrido histórico que comienza con el primer “siluetazo”, llevado a cabo el 21 de septiembre de 1983, partiendo de las nociones de “política” y “reparto de lo sensible” desarrolladas por Jacques Rancière. Asimismo, retoma también el concepto de “acto de imagen” propuesto por Horst Bredekamp y la corriente artística futurista de principios del siglo pasado, para dar cuenta del potencial movilizador y la carga política que encierran estas imágenes. |
| URI: | https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/777 |
| ISSN: | 2451-7836 |
| Appears in Collections: | Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos |
Files in This Item:
| File | Description | Size | Format | |
|---|---|---|---|---|
| El no-rostro representado arte y política en la representación.pdf | 601,56 kB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.