Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/9017| Title: | Análisis iconográfico del mito de Lilith en la publicidad |
| Authors: | Martínez-Oña, María del Mar Muñoz-Muñoz, Ana María |
| Keywords: | Lilith iconografía mujeres publicidad |
| Issue Date: | 21-Oct-2015 |
| Publisher: | HISIN |
| Citation: | Martínez-Oña, M. del M. ., y Muñoz-Muñoz, A. M. (2015). Análisis iconográfico del mito de Lilith en la publicidad. Revista Latina De Comunicación Social, (70), 611–626. https://doi.org/10.4185/RLCS-2015-1062 |
| Abstract: | La cultura occidental, mantiene un imaginario femenino condicionado por la creación androcéntrica, que encasilla a las mujeres bajo diversos estereotipos conceptuales de maldad o bondad, entre ellos, aquel que ejemplifica la maldad en sí, el mito de Lilith. Metodología: A partir de una lectura y posterior análisis iconográfico se identifican y clasifican las diferentes iconografías, nueve en total, que presentan este mito. Tras este primer análisis se cuantifica en qué sectores comerciales aparece el antiguo mito y cómo se representa. Resultados y conclusiones: Siendo los sectores comerciales de perfumes, audiovisual y moda los que más utilizan la imagen de Lilith. La iconografía más usada es la de mujer objeto en un 38%, seguida de mujer mimetizada con la serpiente 21%, mujer amante del reptil en un 12% y mujer como sinónimo de muerte en un 8%. |
| URI: | https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/9017 |
| ISSN: | 1138-5820 |
| Appears in Collections: | Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos |
Files in This Item:
| File | Description | Size | Format | |
|---|---|---|---|---|
| admrevistalatina,+858-Texto+del+artí_culo-4149-1-10-20201206.pdf | 550,78 kB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.