Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/9071
Title: | Editorial |
Other Titles: | Revista de Comunicación |
Authors: | Zeta de Pozo, Rosa |
Keywords: | editorial Revista de Comunicación revista académica |
Issue Date: | 9-Sep-2023 |
Publisher: | Universidad de Piura |
Citation: | Zeta-de-Pozo, R. (2023). Editorial. Revista de Comunicación, 22(2), 7–16. https://doi.org/10.26441/RC22.2-2023-E1 |
Abstract: | La industria de la comunicación está en constante cambio. Es flexible. En el ámbito empresarial hemos visto que Facebook se convirtió en Meta. Que Twitter pertenece ahora a Elon Musk y que además ya no lo identifica el “blue bird”, sino una X, un término que Musk ha descrito como una “aplicación de todo” que podría combinar redes sociales, mensajería instantánea y servicios de pago. Que Tik Tok permitirá a los usuarios crear publicaciones que contengan solo palabras, para competir con Threads de Zuckerberg y Twitter. Que el cine, aunque tenga taquillas de más de un billón de dólares, con la película Barbie, seguirá consumiéndose en streaming. Y en este entorno la disrupción de la tecnología, especialmente la inteligencia artificial, se desarrolla aceleradamente. Empleamos el GPT- 4 y se estudia el ya denominado GPT-5. |
URI: | https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/9071 |
ISSN: | 2227-1465 |
Appears in Collections: | Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Editorial - Revista de Comunicación.pdf | 179,39 kB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.