Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/9243
Title: Prácticas periodísticas en tiempos de pandemia de coronavirus. Un estudio comparado entre Chile y Colombia
Other Titles: Revista de Comunicación
Authors: Greene González, María Francisca
Cerda Diez, María Fernanda
Ortiz Leiva, Germán
Keywords: Covid-19
medios de prensa digitales
rutinas periodísticas
Chile
Colombia
periodismo
pandemia
fake news
Issue Date: 18-Mar-2022
Publisher: Universidad de Piura
Citation: Greene-González, M. F., Cerda Diez, M. F., y Ortiz-Leiva, G. (2022). Prácticas periodísticas en tiempos de pandemia de coronavirus. Un estudio comparado entre Chile y Colombia. Revista de Comunicación, 21(1), 195–213. https://doi.org/10.26441/RC21.1-2022-A10
Abstract: El objetivo de esta investigación fue estudiar las transformaciones en el modo de trabajo y en las rutinas periodísticas de los periodistas de los principales medios de prensa digitales en Chile y Colombia. Se investigó cómo las rutinas periodísticas se modificaron forzosamente debido a las restricciones impuestas por la pandemia de Covid-19 y qué desafíos laborales propios de la profesión debieron enfrentar los periodistas de esos medios. Se eligieron los seis portales de noticias más leídos en cada país según el ranking de Alexa.com. Se realizaron doce entrevistas semiestructuradas a editores y directores de medios de prensa digitales para hacer un estudio comparativo. Los principales resultados muestran que las rutinas periodísticas se adaptaron frente a la contingencia. Algunas cambiaron notablemente, como el acceso a las fuentes y la relación con los entrevistados, el teletrabajo y el uso de tecnologías para recoger y producir noticias. Otras se fortalecieron, como la reunión de pauta o consejo de redacción y la relación del editor con su equipo de trabajo. Se concluye que los medios han jugado un papel fundamental durante la pandemia informando a la ciudadanía respecto de las medidas sanitarias y contrarrestando las fake news diseminadas por las redes sociales. En cierto modo, el periodismo ha vuelto a crecer en credibilidad y confianza y se han fortalecido las rutinas clásicas del periodismo.
URI: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/9243
ISSN: 2227-1465
Appears in Collections:Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos



Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.