Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/9248
Title: | La oferta de pódcast nativo en Puerto Rico: la identidad cultural del sector independiente frente a la industria periodística |
Other Titles: | Revista de Comunicación |
Authors: | Ortiz Díaz, Gabriela Moreno-Moreno, Elsa Vargas, Enrique |
Keywords: | podcasting oferta pódcast nativo digital podcasters independientes medios cultura participativa industria cultural |
Issue Date: | 18-Mar-2022 |
Publisher: | Universidad de Piura |
Citation: | Ortiz-Díaz, G., Moreno-Moreno, E., y Vargas, E. (2022). La oferta de pódcast nativo en Puerto Rico: la identidad cultural del sector independiente frente a la industria periodística. Revista de Comunicación, 21(1), 293–314. https://doi.org/10.26441/RC21.1-2022-A15 |
Abstract: | El podcasting se debate entre posibilitar las culturas participativas gracias a la expresión personal y cultural de podcasters independientes o ser una industria promovida desde los medios periodísticos y la “plataformización” del mercado de la comunicación. El caso del contexto sociocultural de Puerto Rico también enfrenta esta cuestión y es de interés identificar la oferta estable y regular de pódcast nativos realizada por los sectores del podcasting independiente y la industria periodística. Basada en las teorías de la cultura participativa y la economía política de las industrias culturales, esta investigación aporta el primer análisis exploratorio en profundidad de la oferta de pódcast relacionados con Puerto Rico a partir de un corpus o muestra de 815 pódcast según los datos del Observatorio de Podcast de Puerto Rico. Se aplica la metodología de análisis de contenido cuantitativo para caracterizar dichos pódcast de acuerdo a 11 variables: título/nombre, creador/usuario o grupo mediático/operador, producción propia u original para la red o no, temática, género o formato narrativo, año de inicio de la producción, número de episodios, duración media de los episodios, frecuencia de publicación, autoría/presentación y plataforma alojadora o de publicación del pódcast. Los resultados evidencian que los podcasters independientes contribuyen a que el usuario disponga de 743 pódcast nativos (723 son amateurs y 20 de medios periodísticos). Los pódcast independientes conforman un espacio de autoexpresión cultural frente a la cultura mainstream. No obstante, marcas periodísticas vinculadas a la prensa como El Nuevo Día, El Vocero y Metro Puerto Rico fomentan el pódcast nativo de noticias. Anchor concentra el alojamiento y favorece la intermediación |
URI: | https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/9248 |
ISSN: | 2227-1465 |
Appears in Collections: | Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
La oferta de pódcast nativo en Puerto Rico_La identidad cultural del sector independiente frente a la industria periodística - Revista de Comunicación.pdf | 483,32 kB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.