Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/9312
Título : | Actualización de las fases del contenido periodístico para dispositivos móviles |
Otros títulos : | Revista de Comunicación |
Autor : | Silva-Rodríguez, Alba Vázquez-Herrero, Jorge Negreira-Rey, María-Cruz |
Palabras clave : | periodismo móvil innovación tecnologías móviles medios móviles microformatos comunicación móvil redes sociales |
Fecha de publicación : | 18-mar-2022 |
Editorial : | Universidad de Piura |
Citación : | Silva-Rodríguez, A., Vázquez-Herrero, J., y Negreira-Rey, M-C. (2022). Actualización de las fases del contenido periodístico para dispositivos móviles. Revista de Comunicación, 21(1), 367–387. https://doi.org/10.26441/RC21.1-2022-A19 |
Resumen : | Los dispositivos móviles ocupan un lugar relevante en el escenario mediático. La consolidación de los teléfonos inteligentes como plataformas prioritarias para el acceso a la información periodística digital origina cambios en la producción, la distribución y el consumo. Este artículo presenta un modelo evolutivo del contenido periodístico para dispositivos móviles para contribuir a la teoría de los medios móviles iniciada por otros investigadores. Enmarcada en la ecología de medios, la teoría del actor-red y el estudio de la relación sociedad-tecnología, partimos de una revisión bibliográfica para analizar las innovaciones en el ecosistema digital móvil relacionadas con los aspectos semánticos (nuevos formatos y géneros de contenidos) y sociales (nuevas formas de apropiación de medios y tecnologías) y se identifican los actores principales que interactúan en este ecosistema. Se reconstruye el proceso de emergencia de tecnologías móviles, dispositivos, usos, plataformas, productos y servicios sobre un eje temporal multidimensional. Se define y caracteriza una nueva etapa en el periodismo móvil a partir del año 2015. La fase de consolidación de los contenidos periodísticos en los dispositivos móviles está protagonizada por la emergencia de las redes sociales y los microformatos, la personalización, el vídeo, el audio, los boletines y las alertas informativas, los wearables, los altavoces inteligentes y la automatización. En esta etapa se normaliza la producción de contenido informativo específico para ser distribuido y consumido a través de diferentes dispositivos móviles, adaptándose viejos formatos y surgiendo otros propios del medio. |
URI : | https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/9312 |
ISSN : | 2227-1465 |
Aparece en las colecciones: | Documentos nacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Actualización de las fases del contenido periodístico para dispositivos móviles - Revista de Comunicación.pdf | 342,36 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.