Elementos (mostrados por Fecha de envío en Descendente orden): 1021 a 1040 de 9153
Fecha de publicación | Título | Autor(es) |
2016-02-21 | La comunicación estratégica digital en las organizaciones públicas de Ecuador Estado actual y proyección | Granda Tandazo, Carlos V.; Paladines Galarza, Fanny Y.; Velásquez Benavides, Andrea V. |
2016-02-20 | Alfabetización mediática e integración social de la población reclusa anciana | Neira Cruz, Xosé Antonio |
2016-02-14 | Análisis empírico de las dinámicas de remediación entre televisión e internet en España: discursos de receptores | Alonso, Elisa; Broullón Lozano, Manuel A.; Lamuedra-Graván, María |
2016-02-11 | La negatividad en las informaciones políticas de los medios españoles | Berganza Conde, María Rosa; Arcila Calderón, Carlos; de Miguel Pascual, Roberto |
2016-02-10 | La televisión y la creación de una nueva identidad española en la Transición (1976-1979) | Martín Jiménez, Virginia; Reguero Sanz, Itziar; Vidal Pelaz López, José |
2016-01-28 | Comparativa internacional del uso de recursos digitales en el periodismo digital deportivo: estudio de caso de España y Francia | Fondevila-Gascón, Joan Francesc; Rom-Rodríguez, Josep; Santana-López, Eva |
2016-01-27 | Del tweet a la fotografía, la evolución de la comunicación política en Twitter hacia la imagen. El caso del debate del estado de la nación en España (2015) | Ruiz del Olmo, Francisco Javier; Bustos Díaz, Javier |
1998-01-01 | El argumento «Petitio Principii»: Una falacia para dogmáticos | Casals Carro, María Jesús |
1998-01-01 | Don Francisco Umbral y su lacerado lector | Mayoral Sánchez, Javier |
1998-01-01 | Diego Antonio Zernadas, un periodista gallego en el siglo XVIII | Rivas Troitiño, José Manuel |
1998-01-01 | ¿Información veraz? | De Aguinaga, Enrique |
1998-01-01 | Medios, instituciones y cambio institucional. El caso de la neotelevisión | Elizalde, Luciano |
1998-01-01 | Responsabilidad lingüística de los periodistas: respuesta ética e hipocresía colectiva | Martínez Albertos, José Luis |
1998-01-01 | La información de Cuba y Filipinas: los corresponsales de guerra | Lowy, Elena |
1998-01-01 | El periodismo taurino de 1898 | Fórneas, Celia |
1998-01-01 | Ciges Aparicio: el periodista que empezó (mal) como militar y acabó (peor) como político | Cantavella, Juan |
1998-01-01 | Los periódicos de Madrid de 1898 | Edo, Concha |
1998-01-01 | Un Maeztu desconocido y algunas bagatelas de 1900 | Santamaría Suárez, Luisa |
1998-01-01 | Ángel Ganivet o la significación intelectual del 98 | Gordon, Mercedes |
1999-01-01 | José Augusto Ventín Pereira (1998): Jardiel Poncela. Juglares radiofónicosdel siglo xx | Martínez Albertos, José Luis |
Elementos (mostrados por Fecha de envío en Descendente orden): 1021 a 1040 de 9153