Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/9541
Título : Cine de autor peruano en tiempos de globalización: entre la transgresión y la marginación
Otros títulos : Revista de Comunicación
Autor : Rivas Frías, Bruno
Palabras clave : cine peruano
globalización
estudios culturales
cine de autor
neoliberalismo
Fecha de publicación : 11-sep-2020
Editorial : Universidad de Piura
Citación : Rivas-Frías, B. (2020). Cine de autor peruano en tiempos de globalización: entre la transgresión y la marginación. Revista De Comunicación, 19(2), 215–230. https://doi.org/10.26441/RC19.2-2020-A12
Resumen : El cine de autor peruano se ha caracterizado por representar los problemas sociales del país planteando discursos que se posicionan como alternativos ante los hegemónicos. En el presente artículo se plantea como, incluso durante el período de mayor crecimiento económico del Perú, este género ha mantenido la tradición de ser una voz alternativa al plantear que el ingreso del país a la economía globalizada no ha resuelto los problemas sociales de buena parte de la población. Para cumplir con ello, se analizaron las cintas Chicha tu madre, El premio, Paraíso y El evangelio de la carne. Dichas películas tienen en común relatar historias ambientadas en escenarios marginales y en las que sus protagonistas deben recurrir a la transgresión para poder sobrevivir. Los personajes tenían representando a los “sinlugar”, a aquellos individuos que están impedidos de participar de los beneficios de los intercambios informativos y económicos que prometía el ingreso del Perú al mercado globalizado.
URI : https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/9541
ISSN : 2227-1465
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.