Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/9816
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorEspinar Ruiz, Eva-
dc.date.accessioned2025-07-21T13:37:49Z-
dc.date.available2025-07-21T13:37:49Z-
dc.date.issued2006-09-21-
dc.identifier.citationEspinar Ruiz, E. (2006). Imágenes y estereotipos de género en la programación y en la publicidad infantil. Análisis cuantitativo. Revista Latina De Comunicación Social, (61), 150–162. https://doi.org/10.4185/RLCS-200614es_ES
dc.identifier.issn1138-5820-
dc.identifier.urihttps://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/9816-
dc.description.abstractEl objetivo de este artículo es analizar, cuantitativamente, distintas características de la programación y la publicidad dirigidas al público infantil en referencia a la posible transmisión de imágenes y estereotipos de género. Para ello se emplea una amplia muestra de programas y espacios publicitarios emitidos a lo largo de 2004 en las cadenas de televisión españolas de emisión en abierto y de ámbito nacional. De esta forma, podemos analizar la presencia de personajes masculinos y femeninos, los rasgos asociados a tales personajes, así como las características principales de la publicidad dirigida a niñas y a niños.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherHISINes_ES
dc.subjectmedios de comunicaciónes_ES
dc.subjectaudiencia infantiles_ES
dc.subjectgéneroes_ES
dc.subjectprocesos de socializaciónes_ES
dc.titleImágenes y estereotipos de género en la programación y en la publicidad infantil. Análisis cuantitativoes_ES
dc.typeArticlees_ES
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
efernandezmaden,+200614EspinarRuiz.pdf1,17 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.