Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/3021
Título : La crisis de la listeria en la carne
Otros títulos : Estudios sobre el Mensaje Periodístico
Autor : Marín-Murillo, María Flora
Armentia, José Ignacio
Marauri Castillo, Iñigo
Rodríguez-González, María del Mar
Palabras clave : listeria
framing
fuentes
riesgos
periódicos online
Fecha de publicación : 20-ene-2021
Editorial : Universidad Complutense de Madrid
Citación : Marín-Murillo, M.F., Armentia-Vizuete, J.I., Marauri-Castillo, I., y Rodríguez-González, M.M. (2021). La crisis de la listeria en la carne: Evolución de los encuadres dominantes en elpais.com, lavanguardia.com y abc.es. Estudios sobre el Mensaje Periodístico 27 (1), 333-347. https://dx.doi.org/10.5209/esmp.67128
Resumen : Durante los dos meses comprendidos entre el 15 de agosto y el 17 de octubre de 2019 se mantuvo activa una alerta sanitaria por listeriosis, causada por la contaminación de productos cárnicos de tres empresas de Andalucía. La crisis trascendió el ámbito andaluz y el 22 de agosto España lanzó una alerta internacional. El presente artículo analiza el tratamiento que elpais.com, lavanguardia.com y abc.es dieron a dicha crisis. Partiendo de la teoría del framing se ha analizado la evolución de los enfoques dominantes en los 425 textos informativos o interpretativos que los tres medios publicaron sobre el tema durante los dos meses mencionados. Asimismo, se ha estudiado la autoría de los textos y las fuentes principales de los mismos. Aunque el encuadre más empleado es el de “Consecuencias” (30%), el “Mitigador” -que busca atenuar la gravedad de los hechos- aparece en un 17% de las ocasiones.
URI : https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/3021
ISSN : 1988-2696
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
La crisis de la listeria en la carne.pdf922,82 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.