Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/4735
Title: De la publicidad a la hiperpublicidad: semiótica, narración y discurso
Other Titles: Contratexto
Authors: Yalán-Dongo, Eduardo
Keywords: semiótica
narrativa
publicidad
Issue Date: 2016
Publisher: Contratexto
Citation: Yalán-Dongo, E. (2016). De la publicidad a la hiperpublicidad: semiótica, narración y discurso. Contratexto, (025), 75-93. https://doi.org/10.26439/contratexto2016.n025.652
Abstract: La creación publicitaria es una planificación discursiva que no solo construye una identidad en tanto valor de marca o desarrollo gráfico sino, como la disciplina semiótica lo sugiere, produce un nivel narrativo que compone el relato publicitario. El uso de los medios, la construcción de personajes, el storytelling, la organización del anuncio, son todas manifestaciones de este nivel narrativo que, a su vez, depende de cierto ‘contexto’ o proceso de enunciación desde el cual se construyen. El presente artículo pretende reconocer las diferentes formas de producción narrativa en relación con tres tipos de discurso publicitario específicos (discurso fase 1, fase 2 e hiperpublicidad), así como evaluar sus contrastes y manifestaciones en la comunicación publicitaria y en la sociedad de consumo.
URI: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/4735
ISSN: 1993-4904
Appears in Collections:Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
De la publicidad a la hiperpublicidad.pdfDe la publicidad a la hiperpublicidad1,44 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.