Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/4735
Título : | De la publicidad a la hiperpublicidad: semiótica, narración y discurso |
Otros títulos : | Contratexto |
Autor : | Yalán-Dongo, Eduardo |
Palabras clave : | semiótica narrativa publicidad |
Fecha de publicación : | 2016 |
Editorial : | Contratexto |
Citación : | Yalán-Dongo, E. (2016). De la publicidad a la hiperpublicidad: semiótica, narración y discurso. Contratexto, (025), 75-93. https://doi.org/10.26439/contratexto2016.n025.652 |
Resumen : | La creación publicitaria es una planificación discursiva que no solo construye una identidad en tanto valor de marca o desarrollo gráfico sino, como la disciplina semiótica lo sugiere, produce un nivel narrativo que compone el relato publicitario. El uso de los medios, la construcción de personajes, el storytelling, la organización del anuncio, son todas manifestaciones de este nivel narrativo que, a su vez, depende de cierto ‘contexto’ o proceso de enunciación desde el cual se construyen. El presente artículo pretende reconocer las diferentes formas de producción narrativa en relación con tres tipos de discurso publicitario específicos (discurso fase 1, fase 2 e hiperpublicidad), así como evaluar sus contrastes y manifestaciones en la comunicación publicitaria y en la sociedad de consumo. |
URI : | https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/4735 |
ISSN : | 1993-4904 |
Aparece en las colecciones: | Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
De la publicidad a la hiperpublicidad.pdf | De la publicidad a la hiperpublicidad | 1,44 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.