Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/6698| Título : | El relato interactivo como herramienta docente en los estudios de comunicación |
| Otros títulos : | Estudios sobre el Mensaje Periodístico |
| Autor : | Galán Cubillo, Esteban |
| Palabras clave : | relato multimedia interactiva televisión periodismo audiovisual EEES |
| Fecha de publicación : | 16-may-2013 |
| Editorial : | Servicio de publicaciones. Universidad Complutense de Madrid |
| Citación : | Galán-Cubillo, E. (2013). El relato interactivo como herramienta docente en los estudios de comunicación. Estudios sobre el Mensaje Periodístico, 19, (Número Especial), 745-752. https://doi.org/10.5209/rev_ESMP.2013.v19.42157 |
| Resumen : | La introducción y consolidación en los últimos quince años de la informática y las telecomunicaciones en el relato audiovisual ofrece al receptor la posibilidad de cambiar el papel tradicional de espectador pasivo al papel de usuario activo. Aparecen nuevos roles de emisor y receptor y, con ellos, un cambio de paradigma en el proceso comunicativo. Los estudios del área de comunicación en el contexto del EEES deben responder a esta nueva realidad. En el presente artículo se analiza la experiencia de trabajo docente con aplicaciones interactivas desde 2008 con más de 400 estudiantes de Periodismo y Comunicación Audiovisual en cuatro materias diferentes relacionadas con el multimedia, el diseño audiovisual o la realización audiovisual de ficción. |
| URI : | https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/6698 |
| ISSN : | 1988-2696 |
| Aparece en las colecciones: | Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| El relato interactivo como herramienta docente en los estudios de comunicación - Estudios sobre el Mensaje Periodístico.pdf | 66,37 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.