Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/6800| Title: | Neuropublicidad gráfica. Innovador método analítico del proceso comunicativo de la publicidad visual |
| Other Titles: | Estudios sobre el Mensaje Periodístico |
| Authors: | Vargas Delgado, José Jesús |
| Keywords: | neuroadvertising atención memoria comunicación publicitaria visual condensación semántica |
| Issue Date: | 16-May-2013 |
| Publisher: | Servicio de publicaciones. Universidad Complutense de Madrid |
| Citation: | Vargas-Delgado, J. J. (2013). Neuropublicidad gráfica. Innovador método analítico del proceso comunicativo de la publicidad visual. Estudios sobre el Mensaje Periodístico, 19, (Número Especial), 1057-1065. https://doi.org/10.5209/rev_ESMP.2013.v19.42190 |
| Abstract: | Nuestra investigación se encuentra focalizada en los efectos de un estudio experimental en el que examina en profundidad la deconstrucción de la comunicación publicitaria visual (gráfica y digital) eficiente. Definición de la esencia constructiva de los mensajes comunicativos visuales. Para ello hemos desarrollado un método analítico de deconstrucción de la eficiencia comunicativa aplicada a los mensajes publicitarios gráficos. Una deconstrucción perceptiva donde las piezas fundamentales son: atención, memoria, percepción, comprensión, retórica y persuasión, lectura y área de condensación semántica. Son 7 pilares neurálgicos de nuestra deconstrucción analítica en el marco de la comunicación publicitaria gráfica y digital. |
| URI: | https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/6800 |
| ISSN: | 1988-2696 |
| Appears in Collections: | Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos |
Files in This Item:
| File | Description | Size | Format | |
|---|---|---|---|---|
| Neuropublicidad gráfica. Innovador método analítico del proceso comunicativo de la publicidad visual - Estudios sobre el Mensaje Periodístico.pdf | 64,55 kB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.