Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/9845
Título : | El consumo de información política de los públicos interesados comparado con el del electorado general. Los casos de las elecciones de Argentina, España y Venezuela de 2015 |
Otros títulos : | Revista de Comunicación |
Autor : | Beatriz Fernández, Carmen Rodríguez-Virgili, Jordi |
Palabras clave : | infopolítica uso de medios elecciones críticas Argentina España Venezuela |
Fecha de publicación : | 20-sep-2017 |
Editorial : | Universidad de Piura |
Citación : | Beatriz-Fernández, C. y Rodríguez-Virgili, J. (2017). El consumo de información política de los públicos interesados comparado con el del electorado general. Los casos de las elecciones de Argentina, España y Venezuela de 2015. Revista de Comunicación, 16(2), 60–87. https://revistadecomunicacion.com/article/view/987 |
Resumen : | El patrón de consumo de información política varía de acuerdo a los distintos públicos, no sólo en su intensidad de uso, sino también en los diversos medios de comunicación utilizados para informarse. Este artículo compara los patrones de información política de los públicos más interesados (periodistas, académicos, consultores y dirigentes políticos) con la manera de informarse políticamente de los electores en general, tomando como caso de estudio las elecciones argentinas, españolas y venezolanas del año 2015. |
URI : | https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/9845 |
ISSN : | 2227-1465 |
Aparece en las colecciones: | Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
El consumo de información política de los públicos interesados comparado con el del electorado general - Revista de Comunicación.pdf | 225,33 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.