Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/9845
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorBeatriz Fernández, Carmen-
dc.contributor.authorRodríguez-Virgili, Jordi-
dc.date.accessioned2025-07-21T15:21:47Z-
dc.date.available2025-07-21T15:21:47Z-
dc.date.issued2017-09-20-
dc.identifier.citationBeatriz-Fernández, C. y Rodríguez-Virgili, J. (2017). El consumo de información política de los públicos interesados comparado con el del electorado general. Los casos de las elecciones de Argentina, España y Venezuela de 2015. Revista de Comunicación, 16(2), 60–87. https://revistadecomunicacion.com/article/view/987es_ES
dc.identifier.issn2227-1465-
dc.identifier.urihttps://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/9845-
dc.description.abstractEl patrón de consumo de información política varía de acuerdo a los distintos públicos, no sólo en su intensidad de uso, sino también en los diversos medios de comunicación utilizados para informarse. Este artículo compara los patrones de información política de los públicos más interesados (periodistas, académicos, consultores y dirigentes políticos) con la manera de informarse políticamente de los electores en general, tomando como caso de estudio las elecciones argentinas, españolas y venezolanas del año 2015.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUniversidad de Piuraes_ES
dc.subjectinfopolíticaes_ES
dc.subjectuso de medioses_ES
dc.subjectelecciones críticases_ES
dc.subjectArgentinaes_ES
dc.subjectEspañaes_ES
dc.subjectVenezuelaes_ES
dc.titleEl consumo de información política de los públicos interesados comparado con el del electorado general. Los casos de las elecciones de Argentina, España y Venezuela de 2015es_ES
dc.title.alternativeRevista de Comunicaciónes_ES
dc.typeArticlees_ES
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.